
Se proclamó ganadora de la última edición de 'Operación Triunfo'. Su original voz y su personalidad le merecieron algunas de las críticas más duras que haya recibido cualquier 'triunfito', pero también la catapultaron al éxito. Antes de que la academia más famosa de nuestro país le brindara una oportunidad, Virginia Maestro (Linares, Jaén, 1982) ya se había pateado casi todos los garitos de Andalucía. Ahora esta joven se ha unido al grupo catalán 'The Pinker Tones' para crear 'Labuat', un proyecto musical con sello propio que ya está cosechando glorias.
Pregunta.– ¿Qué tienes que agradecerle a 'Operación Triunfo'?
Respuesta.– Se lo debo todo. Ellos me dieron la oportunidad que ha hecho posible que nazca 'Labuat'.
P.– ¿Qué significa 'Labuat'?
R.– Es el nombre del proyecto musical, yo sigo siendo artísticamente Virginia Maestro. Quiere decir 'la discoteca' y hace referencia a un estilo setentero, de sala de concierto. También significa 'la caja de música'. Risto me lo propuso a los tres días de salir de la academia de 'Operación Triunfo' y me pareció un nombre muy sugerente, con un rollo muy independiente y que va muy acorde con el planteamiento del proyecto y el estilo musical.
P.– ¿Qué estilo de música hay en el álbum?
R.– Es una coctelera de canciones poperas bañadas de tintes de soul, jazz y funky. Viene por mis influencias musicales desde niña.
P.– ¿Quiénes son 'The Pinker Tones'?
R.– Son un dúo musical de Cataluña que se ha encargado de producir el disco. El resultado de este trabajo ha dado lugar a 'Labuat'.
P.– ¿Quién ha compuesto los temas del álbum?
R.– Ocho de las 10 canciones corren a cargo de Risto Mejide. Otra la compusimos entre Risto y yo. Y hay otra compuesta por mí. 'The Pinker Tones' ha hecho los cambios de compás y de rítmica para crear el estilo que nos caracteriza.
P.– ¿Te planteas probar suerte en otros ámbitos?
R.– De momento estoy muy centrada en mi carrera como cantante y creo que ahora que estoy empezando es importante que sea así. Aunque no voy a negar que desde pequeña he tenido aspiraciones a la interpretación. Pero tendría que estudiar y prepararme porque mi experiencia es prácticamente nula.
P.– ¿Cómo se presenta la agenda?
R.– Ahora mismo estamos de promoción, de presentaciones en directo, de ensayos, etc. En cuanto a la gira, de momento tengo tres fechas cerradas: el 30 de abril en el 'Luz de Gas' en Barcelona, el 9 de mayo en la 'Sala Boss' en Sevilla y el 22 de mayo en el 'Mill Club' en Valencia. Por lo demás, se están negociando conciertos en otras ciudades pero no hay nada cerrado de momento.
P.– ¿Has tenido que pelear mucho para hacerte un hueco en la música?
R.– Siempre me he movido por salas de Andalucía intentando conocer a todas las personas que estaban al alcance de mi mano. En la sala en la que voy a tocar el 9 de mayo, por ejemplo, ya había tocado antes de entrar en ‘Operación Triunfo’. Tuve varias bandas con las que hacía repertorios que normalmente eran mitad versiones de soul o folk y la otra mitad eran canciones mías casi siempre en inglés.
P.– ¿Con qué formación profesional contabas antes de entrar en la academia?
R.– Estudié un año de canto lírico y estuve apuntada otro año al coro de la Universidad de Sevilla como soprano. Aparte cuento con la formación que en la Carrera de Magisterio Musical adquirí sobre lenguaje musical, instrumental, etc., aunque me faltan algunas asignaturas de las que me he matriculado este curso.
P.– ¿Cuáles son tus aspiraciones para el futuro?
R.– Estoy metida de lleno en la composición. Me gustaría que futuros disco tuvieran canciones mías.
P.– ¿Qué relación profesional mantenéis Risto Mejide y tú?
R.– Es productor ejecutivo y compositor de ocho de los 10 temas del disco. No hace de manager oficialmente pero está siempre muy pendiente de todo y hace mucha labor de consejero. Aunque no sea manager está muy conectado a este proyecto en el que todos tenemos una ilusión muy personal y con respecto al cuál estamos muy involucrados.
P.– En 'Operación Triunfo' fuiste objetivo de las críticas más duras, ¿cómo se lleva eso fuera de la academia?
R.– Intento tomármelo con humor y estar informada tanto de lo bueno como de lo malo. De todas las críticas se puede sacar algo positivo; la gente es muy ocurrente.
besos alba

No hay comentarios:
Publicar un comentario